Divulgación de proyectos Nombre del proyecto: Vasos Venezolanos C. A. e Inversiones Selva C. A.
Número de proyecto: VE1017C-01
Fecha prevista para consideración del Directorio: 25/09/2002
Fecha de publicación: 20/08/2002
Resumen de la inversión Compañía: Vasos Venezolanos C. A. e Inversiones Selva C. A.
Sector: General Manufacturing
País: Venezuela
Alcance y objetivo del proyecto: El proyecto tiene como objetivo preservar la viabilidad económica y financiera de la empresa, consolidando los resultados obtenidos a lo largo de más de 35 años de operaciones.
El proyecto tiene cuatro componentes básicos:
Refinanciación de deuda a corto plazo Financiación de capital de trabajo permanente Expansión de capacidad de producción Traslado de oficinas de Caracas a Maracay Financiamiento de largo plazo para una empresa con salida a diferentes mercados de exportación: Selva exporta productos industriales y de consumo al Caribe, la Región Andina, Estados Unidos (Puerto Rico en especial) y México.
Generación creciente de divisas para reducir la vulnerabilidad de la empresa al riesgo de depreciación: durante los últimos 3 años, las exportaciones de Selva han presentando una tendencia creciente al pasar de US$7,6 millones en diciembre de 1999 (15% del total de ventas) a US$14,8 millones en diciembre de 2001 (20% del total de las ventas). Con el proyecto, la proporción de las exportaciones dentro de los ingresos totales de la empresa se duplicará.
Preservación de más de mil puestos de trabajo en tiempos difíciles: el financiamiento a largo plazo de la CII le permitirá a la compañía reducir costos a través de una reducción en los gastos financieros preservándose de esta forma los puestos de trabajo de la compañía. A la fecha, Inversiones Selva (incluido Vasos Venezolanos) emplea a 1.131 trabajadores.
Empresa que presta servicios de consultoría a pequeñas y medianas compañías: Selva presta servicios de consultoría, diseño e impresión a pequeños y medianos clientes industriales. La compañía ofrece asistencia técnica y trabaja con el cliente en el diseño del producto deseado.
Mejorando la eficiencia en la asignación de los recursos escasos: con la reducción en el costo promedio ponderado del financiamiento en dólares, la empresa podrá ahorrar US$5.3 millones en gastos financieros que podrá destinar a actividades de producción que le permitirán duplicar el monto total de los bienes exportados.
Generando economías de escala a través de una reducción en los costos medios de producción: la idea de este proyecto es centralizar una gran parte de las operaciones del Grupo Selva en una misma zona. Como consecuencia, los costos de distribución y de transporte se reducirán automáticamente. De esta forma, estas compañías estarán en capacidad de reducir con mayor facilidad los costos medios de producción y, por lo tanto, de generar economías de escala. Con lo cual, a la larga, terminarán produciendo más al mismo costo o lo mismo a un costo inferior.