Revisión de temas medioambientales y laborales Revisión de temas medioambientales:
Asuntos medioambientales y laborales
Se trata de un proyecto de categoría III según el procedimiento de revisión medioambiental y laboral de la CII porque puede tener como resultado ciertos efectos que pueden evitarse o mitigarse siguiendo normas de desempeño, directrices y criterios de diseño generalmente reconocidos. Entre los factores ambientales y laborales relacionados con este proyecto figuran los siguientes: manejo de efluentes líquidos y residuos sólidos, manejo y almacenaje de productos peligrosos, ruido, seguridad personal y respuesta en caso de emergencias.
Efluentes líquidos
El agua utilizada en las plantas de IAMSA se extrae de pozos y es analizada previo a su uso. En una de las plantas el efluente líquido es tratado mediante separación de sólidos, acondicionamiento de pH y desinfección con hipoclorito de sodio, mientras que en la otra planta se agrega una etapa de aireación intermedia. En ambas plantas el efluente, luego de ser tratado, se utiliza para irrigación.
Residuos sólidos
Los residuos sólidos de las plantas son parcialmente reciclados, retirándose todo aquello que pueda ser reutilizado. Los recipientes de productos químicos son procesados mediante triple lavado y devueltos a los proveedores. Los residuos sólidos de tipo doméstico son enviados a vertedero municipal.
Manejo y almacenaje de productos peligrosos
La empresa utiliza varios productos químicos: hidróxido de sodio, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, colas y adhesivos además de combustible, aceites y lubricantes. Se almacenan en depósitos debidamente identificados y acondicionados adecuadamente. El personal que los manipula cuenta con el equipo de protección necesario y recibe capacitación periódica referente a su manejo.
Ruido
Algunos sectores de las plantas tienen niveles de ruido elevados que no causan problemas a la comunidad pero exigen la utilización de protectores auditivos al personal que trabaja en sus inmediaciones.
Seguridad personal y respuesta en caso de emergencias
La empresa cuenta con un plan de emergencia que cubre emergencias médicas, accidentes industriales, incendios, tumultos y disturbios, derrames de hidrocarburos y de otros productos químicos. En este momento se encuentra en la etapa de formación de brigadas de emergencia. Las plantas cuentan con sistemas de combate de incendios por medio de red de agua presurizada. Las salidas de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro se encuentran debidamente señalizados.
Prácticas laborales
IAMSA cumple con las leyes nacionales relativas a lo laboral, así como con los estándares de la Organización Internacional de Trabajo (OIT). Los empleados están afiliados a un sindicato y cuentan con un convenio colectivo de trabajo. El personal está cubierto por el seguro contra riesgos de trabajo (ART) y tiene cobertura médica general y de alta complejidad a través de la Obra Social (entidades médicas colectivas).
Control y seguimiento
IAMSA elaborará, a satisfacción de la CII, un Plan de Gestión Ambiental ("PGA") para asegurar el cumplimiento de la normativa nacional y las pautas de la CII con respecto a los aspectos medioambientales y de seguridad e higiene laboral. El PGA incluirá un informe anual con información sobre: (i) manejo de residuos sólidos; (ii) programas de entrenamiento sobre salud, seguridad ocupacional y respuesta a emergencias; y (iii) accidentes.